Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

HOME

“umuntu, nigumuntu, nagamuntu“

Quiénes somos

FIRMA DE LA CONTITUCION DE LA FUNDACIÓN

Somos una fundación creada por varios colegios de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas .

La fundación está destinada al desarrollo rural, a la ayuda humanitaria y la formación en materia agrícola en cualquier país del mundo.
Nuestro fin es poner en marcha proyectos de agricultura, medio ambiente, formación y restauración del paisaje así como suministrar los elementos necesarios para el correcto desarrollo y funcionamiento.

¿Qué hacemos?

Los ITAs en contacto con el mundo rural son sensibles a las necesidades mundiales en materia de alimentación y agricultura.
Nos mueve la necesidad de compartir nuestros conocimientos para apoyar al desarrollo de otros países y aprender de su cultura. En un continuo ganar – ganar.
Es por ello que ponemos en marcha proyectos suministrando todos los elementos necesarios. De esta forma, ayudamos a que tengan unaformación en materia agrícola, aprendan a producir los alimentos y sepan cómo desempeñar un oficio.

  • Responsabilidad
  • Ética
  • Sostenibilidad

¿Para qué?

Las Diez Razones

  1. En el mundo fallecen cada día veinticinco mil personas, mayoritariamente niños, por falta de medios (desnutrición y cuidados básicos).
  2. Los estados, por motivos diversos, no están contribuyendo a resolver de forma conveniente este problema, por lo que es imprescindible la ayuda ciudadana.
  3. Somos muchos los habitantes del mundo desarrollado, y el ser humano es, por naturaleza, solidario. Con el importe de un simple café al mes podemos aliviar de forma relevante las necesidades básicas de los más desfavorecidos.
  4. . Entre los primeros pasos en la ayuda a poblaciones en situación de necesidad están el agua, los alimentos, la sanidad y la formación. Es por ello que el 80% de los proyectos de cooperación para el tercer mundo son de carácter agrícola. Los ITA son profesionales idóneos para trabajar en esos objetivos. Esa es, aparte de la necesidad moral, otra de las razones por las que ha nacido Agricolae Mundi, la Fundación de los Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas para el Desarrollo.
  5. Participar en una organización solidaria propia, independientemente de la forma o del nivel de ayuda, genera bienestar al estar ayudando de forma real a luchar contra la hambruna y la miseria en el mundo.
  6. Agricolae Mundi es una plataforma ideal para entrar los Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas en el mundo de la Cooperación pues los miembros de Agricolae podrán crear, canalizar y llevar a cabo sus proyectos de desarrollo. Por ello la Fundación es también una herramienta de fomento de la profesión.
  7. Los convenios entre nuestra Fundación y otras ONGs permitirán a sus miembros acciones de voluntariado en sus diversas formas y lugares del planeta en el doble papel de aprendizaje personal y enseñanza a las poblaciones beneficiadas.
  8. Una de las funciones de la Fundación será la búsqueda de financiación publico-privada para hacer posible el desarrollo de los proyectos.
  9. Agricolae Mundi es una Entidad con personalidad jurídica propia, y por su carácter está supervisada por los órganos de control del Estado y en coordinación con la estructura colegial.
  10. Los Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas que desarrollen proyectos o realicen labores de cooperación, tanto en el interior como en el extranjero, deberán estar colegiados.

Contacto


Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de Alicante.

Calle José Gutiérrez Petén 35. 03004 Alicante

+34 965 21 07 61

alicante@agricolaemundi.org

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Aragón.

Calle Santander 8, 2.º D. 50010 Zaragoza

+34 976 32 15 45

aragon@agricolaemundi.org

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de Asturias.

C/ La Lila nº 8, entreplanta. 33002 Oviedo Asturias

+34 985 22 48 99 

asturias@agricolaemundi.org

Transparencia


COMPORTAMIENTO ÉTICO
¿A dónde va tu dinero?

Somos una organización íntegra con la misión de disminuir la pobreza.

Exigimos a los voluntarios profesionales, socios y colaboradores un compromiso de integridad que haga realidad un cambio social a travésde la agricultura.

Colabora


La aportación mínima personal para ser miembro de Agricolae Mundi es de dos euros al mes.